Ovodonación en Madrid

    ¿Qué es la Ovodonación?

    La ovodonación es un tratamiento de reproducción asistida que consiste en realizar una fecundación in vitro utilizando los óvulos de una donante anónima para, posteriormente, transferir el embrión a la cavidad uterina de la paciente receptora.

    Este tratamiento se indica en la gran mayoría de los casos cuando los ovocitos de la paciente no son de buena calidad para poder lograr el embarazo, bien sea por la edad o por otras causas.

     

    consulta-donante-lovefertility

    ¿Cómo se selecciona a la donante?

    Love Fertility Clinic selecciona y realiza el tratamiento de estimulación y obtención de ovocitos de sus donantes, para tener un control más exhaustivo y poder garantizar la máxima calidad de los ovocitos obtenidos. Nuestras donantes han superado unos protocolos de selección psico-físicos muy estrictos.

    Entre otras pruebas, a nuestras donantes se les realiza un estudio de enfermedades recesivas para descartar posibles enfermedades de las que sean portadoras sin saberlo. Gracias a este test se reduce la tasa de transmisión de enfermedades genéticas a los embriones. Además, si los pacientes lo desean, se puede complementar este estudio haciendo un test de compatibilidad genética (matching genético)  entre la donante y la pareja masculina de la paciente receptora, con el que se analizará la información genética de más de 300 enfermedades recesivas.

    Para seleccionar la donante idónea de cada paciente, además de tener en cuenta el fenotipo, características físicas generales (raza, complexión, color y tipo de pelo, color de ojos…), así como el grupo sanguíneo, etc., en Love Fertility Clinic solicitamos una foto a la paciente y así encontrar a la donante con mayor similitud para nuestra receptora.

    Si fuese necesario por alguna circunstancia de los pacientes, también existe la posibilidad de seleccionar una donante inmunológicamente compatible o testada para enfermedades específicas.

    En Love Fertility donantes y receptoras son pacientes a las que atender y cuidar con el mismo mimo.

    ¿En qué consiste la Ovodonación?

    El tratamiento de ovodonación, al igual que el resto de tratamientos de reproducción asistida, está compuesto de varias fases:

    primera-consulta

    Primera consulta

    Durante las primeras consultas con la especialista enreproducción asistida, se realizará un estudio ginecológico completo a la paciente, en el caso de que se trate de una paciente con pareja masculina se solicitará así mismo un estudio del semen y analíticas de sangre al varón.

    esperma

    Asignación de donante

    Una vez la paciente se decide a comenzar el tratamiento se procede a la búsqueda y asignación de la donante. Love Fertility Clinic cuenta con la tecnología más avanzada para seleccionar la donante idónea para cada paciente.

    Además de los amplios estudios a los que se someten las donantes para poder donar en nuestro centro utilizamos la tecnología,de reconocimiento facial que escanea múltiples puntos faciales para seleccionar aquella que tenga rasgos más parecidos a la futura madre

    quirofano

    Preparación de la cavidad uterina

    La paciente receptora se somete durante 12-15 días a un tratamiento hormonal suave por vía oral para preparar su cavidad uterina. El especialista, mediante una serie de ecografías, supervisa el grosor y estructura del endometrio para asegurarse que esté perfecto para favorecer la implantación del embrión.

    También existe la posibilidad de hacer esta preparación endometrial en ciclo natural.

    fecundacion-in-vitro-detalle

    Fecundación in vitro y cultivo embrionario

    En paralelo a la preparación de la cavidad uterina de la paciente receptora,  en el laboratorio se fecundan los óvulos de la donante con el semen bien de la pareja o de donante. Se cultivan los embriones en un incubador especial, que imita las condiciones de temperatura, humedad y concentración de gases que tienen lugar en el útero. Tras cinco días en el incubador, el embrión llega a fase de blastocisto y ya está listo para su transferencia.

    explicación-proceso

    Transferencia embrionaria

    Los especialistas seleccionan el embrión de mejor calidad, siempre en fase de blastocisto, y lo depositan en la cavidad uterina utilizando una fina cánula para su transferencia. Este procedimiento no requiere de ingreso hospitalario ni anestesia.

    Los embriones que no han sido transferidos se criopreservan, mediante vitrificación, para futuros ciclos si fuesen requeridos.

    microscopio

    Test de embarazo

    Pasados unos 10 días de la transferencia, se realiza la prueba de embarazo en sangre (BhCG). Si el resultado es positivo, a la paciente se le hará una o dos ecografías de control.

    patucos-sobre-tripa

    ¿Cuándo se recomienda la Ovodonación?

    El tratamiento de ovodonación es recomendable en los siguientes casos:

    • Mala calidad ovocitaria: Desde los 35 años  la cantidad y calidad de los óvulos se va reduciendo, y a partir de los 40 años este deterioro en calidad y cuantía será muy drástico. en la calidad y cuantía. De hecho, a partir de los 43 años es muy frecuente tener que recurrir a ovodonación.
    • Baja reserva ovárica: bien sea debida a la edad o a otras causas (cirugías ováricas, quimioterapia…), una baja reserva ovárica dificultará mucho conseguir el éxito en una FIV con óvulos propios.
    • Menopausia precoz, es aquella que tiene lugar antes de los 40 años. La menopausia supone que los óvulos se han agotado y no se producirán más ovulaciones.
    • Abortos de repetición o fallo de implantación. Cuando se sospecha que la causa sea ovocitaria y/o se han descartado el factor masculino, alteraciones de la cavidad uterina, de la coagulación, inmunológicos etc.
    • Mujeres con enfermedades genéticas que no se puedan descartar mediante diagnóstico genético preimplantacional.

    1ª Consulta de fertilidad gratuita

    El equipo de Love Fertility Clinic estamos encantadas de atenderte, podrás pedir una primera consulta gratuita con nuestras especialistas Blanca, Isabel y Sara, te ofrecerán todas las opciones de tratamiento y tasas de éxito en función de tu proyecto de familia o tu deseo de preservar la fertilidad para el futuro. Marian y Marina nuestras enfermeras te acompañarán y resolverán tus dudas de medicación.

    Nuestro equipo de atención al paciente con María a la cabeza, te dará la información económica y de financiación. Facilitaremos agendar citas en tus horarios con tu especialista.

    Contacta con nosotros, te resolvemos todas las dudas. Tendrás apoyo emocional desde el principio para estar tranquila y cuidada a lo largo del proceso. Te ayudamos a cumplir tu sueño de formar una familia, juntas lo conseguiremos.

    ¿Hablamos?

    900 264 439

    Contacta con nosotros

    • Información sobre protección de datos

      Los datos recogidos en este formulario son responsabilidad de AGEFIV FERTILITY SL y su finalidad es prestar los servivios solicitados y enviar comunicaciones comerciales. La legitimación pude ser por ejecución de un contrato, por interés legítimo del Responsable o porconsentimiento del interesado. Acerca de los destinatarios están previstas cesiones de datos a: Entidades aseguradoras y/o centros sanitarios; Entidades financieras; Organismos oficiales que puedan requerirlos. Y empresas colaboradoras. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento, como se explica en la información adicional.