Tratamiento de inseminación artificial

    ¿Qué es la inseminación artificial (IA)?

    La inseminación artificial (IA) es un tratamiento de reproducción asistida que consiste en colocar una muestra de semen, en el interior del útero de la mujer. Para lograr una tasa de embarazo mayor en la inseminación artificial los espermatozoides se seleccionan previamente en el laboratorio y los ovarios son estimulados con antelación para obtener óvulos maduros y controlar la ovulación.

    Promoción Especial

    3 inseminaciones por 990€
    Solo este mes

    Tipos de inseminación artificial

    La inseminación artificial puede realizarse con semen de donante o semen de la pareja, también conocida como inseminación artificial conyugal.

    El tratamiento de inseminación artificial con semen de donante consiste en colocar la muestra seminal, previamente seleccionada y optimizada en el laboratorio en la cavidad uterina de la mujer. Esta técnica es utilizada por mujeres que quieren tener hijos solas, parejas de mujeres, así como por parejas en las que no se puede emplear el semen del varón por tener una azoospermia (ausencia de espermatozoides en el eyaculado), alteraciones de la producción muy severas o alteraciones genéticas que no se puedan descartar mediante técnicas como el diagnóstico genético preimplantacional.

    La inseminación artificial conyugal es la técnica por la cual se introducen los espermatozoides de la pareja,  seleccionados previamente en una muestra en laboratorio,  en el útero de la mujer.

    En ambas técnicas se utilizan los espermatozoides de mejor calidad y movilidad para poder fecundar el óvulo y lograr el embarazo.

    ¿En qué consiste la inseminación artificial?

    El tratamiento de fecundación in vitro se realiza en varias fases:

    La primera consulta

    En la primera consulta con el especialista de reproducción asistida se recomienda hacer diferentes pruebas tanto si es inseminación artificial con donante o es conyugal. Se solicitan diversas pruebas para conocer el estado de la salud reproductiva de la mujer, o de la pareja, tales como ecografías, histerosalpingografía (para comprobar el estado en que se encuentran las trompas de Falopio), analíticas, seminograma, entre otras.

    estimulación ovárica en Love Fertility

    Estimulación ovárica o ciclo natural

    El tratamiento puede realizarse en ciclo natural o bien estimulando con hormonas los ovarios. La estimulación ovárica se realiza durante unos 10 días, incrementando en la mayoría de los casos las probabilidades de embarazo. Se realizan varias ecografías a lo largo del proceso para seguir el avance de la estimulación y cuando los folículos alcanzan el tamaño adecuado, se administra la hormona hCG, que provocará la ovulación. Posteriormente, se programa la inseminación artificial al cabo de 38 horas.

    La paciente, tras recibir toda la información y las indicaciones del especialista, decide si someterse al tratamiento de inseminación artificial mediante ciclo natural, en cuyo caso no se le administra medicación, o mediante estimulación ovárica.

    Preparación de la muestra de semen en el laboratorio de andrología

    El laboratorio de Andrología de la clínica prepara la muestra de semen, optimizando la calidad y seleccionando los espermatozoides de mayor movilidad, para así incrementar la tasa de éxito de fecundación. Cuando se utiliza el semen de la pareja la muestra se entrega al laboratorio entre una y dos horas antes de realizar la inseminación. Si la muestra procede de donante igualmente se garantiza la calidad del semen, ya que ha sido previamente seleccionado en el laboratorio.

    Inseminación

    El día de la ovulación se introduce la muestra de semen seleccionada en el útero (se introduce dentro de la cavidad uterina) de la mujer, mediante una fina cánula que contiene los espermatozoides de mayor movilidad y calidad. El tratamiento se realiza de modo ambulatorio y la paciente no necesita anestesia, por lo que puede hacer vida normal. A las dos semanas puede realizarse la BhCG (test de embarazo en sangre) en la clínica.

    ¿Cuándo se recomienda la inseminación artificial?

    Clásicamente se ha recomendado la inseminación artificial en un grupo muy amplio de pacientes, que incluía desde parejas con esterilidad de origen desconocido hasta mujeres con endometriosis leves. Lo cierto es que la inseminación artificial no presenta tasas de embarazo mucho más altas que las conseguidas mediante relaciones sexuales, por lo que los pacientes en los que realmente este tipo de tratamiento puede ofrecer una ventaja serían:

    • Factor masculino leve: anomalías leves en la cantidad, calidad o morfología de los espermatozoides. Sin embargo, para garantizar una tasa de gestación razonable, estas alteraciones no pueden ser muy importantes ya que deben permitir obtener un número alto de espermatozoides normales utilizando técnicas de laboratorio (se precisa un REM de 5 mill/ml).
    •  Mujeres con alteraciones de la ovulación. Al poder controlar la ovulación, esta técnica sí incrementará las posibilidades de embarazo respecto a las relaciones sexuales con pareja masculina.
    • Mujeres que quieren ser madres solteras menores de 40 años.
    • Parejas heterosexuales que precisen semen de donante por algún problema en el varón en las que la mujer no haya cumplido los 40 años.
    •  Parejas de chicas que elijan esta opción.

    1ª Consulta de fertilidad gratuita

    El equipo de Love Fertility Clinic estamos encantadas de atenderte, podrás pedir una primera consulta gratuita con nuestras especialistas Blanca, Isabel y Sara, te ofrecerán todas las opciones de tratamiento y tasas de éxito en función de tu proyecto de familia o tu deseo de preservar la fertilidad para el futuro. Marian y Marina nuestras enfermeras te acompañarán y resolverán tus dudas de medicación.

    Nuestro equipo de atención al paciente con María a la cabeza, te dará la información económica y de financiación. Facilitaremos agendar citas en tus horarios con tu especialista.

    Contacta con nosotros, te resolvemos todas las dudas. Tendrás apoyo emocional desde el principio para estar tranquila y cuidada a lo largo del proceso. Te ayudamos a cumplir tu sueño de formar una familia, juntas lo conseguiremos.

    ¿Hablamos?

    900 264 439

    Contacta con nosotros

    • Información sobre protección de datos

      Los datos recogidos en este formulario son responsabilidad de AGEFIV FERTILITY SL y su finalidad es prestar los servivios solicitados y enviar comunicaciones comerciales. La legitimación pude ser por ejecución de un contrato, por interés legítimo del Responsable o porconsentimiento del interesado. Acerca de los destinatarios están previstas cesiones de datos a: Entidades aseguradoras y/o centros sanitarios; Entidades financieras; Organismos oficiales que puedan requerirlos. Y empresas colaboradoras. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento, como se explica en la información adicional.