Fecundación in Vitro en Madrid

    ¿Qué es la fecundación in vitro (FIV)?

    La fecundación in vitro, conocida como FIV, es un tratamiento de reproducción asistida que consiste extraer los óvulos de la mujer y fecundarlos en el laboratorio con los espermatozoides de su pareja o de un donante de semen.

    Para poder llevar a cabo este tratamiento se estimula hormonalmente y bajo control médico a la paciente para conseguir el crecimiento de varios óvulos para su extracción. Posteriormente, se realiza la técnica de fecundación in vitro en el laboratorio dando lugar a varios embriones, de los cuales se transfiere un embrión en la cavidad uterina de la mujer para favorecer su implantación y dar lugar al embarazo. Los embriones no transferidos se criopreservan para poder usarlos en el futuro.

    fecundacion-in-vitro

    Tipos de fecundación in vitro

    Nuestros especialistas, tras estudiar el historial médico de cada paciente, recomiendan el tratamiento de fecundación in vitro indicado por su situación clínica.

    • FIV con óvulos propios y semen de la pareja.
    • FIV con óvulos propios y semen de donante.
    • FIV con óvulos de donante y semen de la pareja.
    • FIV método ROPA.

    ¿En qué consiste la fecundación in vitro (FIV)?

    El tratamiento de fecundación in vitro consta de varias fases:

    primera-consulta

    Primera consulta

    El especialista valora el historial médico de la paciente y su pareja en caso de tenerla, evaluando la fertilidad de cada uno. Se realiza un diagnóstico personalizado, solicitando un análisis de esperma en caso de que haya pareja y un estudio completo ginecológico a la mujer.

    estimulacion-ovarica

    Estimulación ovárica

    Mediante un tratamiento hormonal se estimulan los ovarios para que éstos produzcan un mayor número de ovocitos (“óvulos”). La estimulación ovárica consiste en una serie de inyecciones diarias que la mujer puede aplicarse ella misma. Este periodo dura entre 12 y 15 días aproximadamente, y a lo largo del mismo se realizan varias ecografías para ir comprobando el estado de la estimulación. Posteriormente, cuando los óvulos han alcanzado el tamaño deseado (entre 18 y 21mm), se administra a la paciente una dosis de la hormona hCG para inducir su maduración.  A continuación se extraen los óvulos que serán seleccionados en cuanto a términos de calidad y tamaño para su posterior fecundación en el laboratorio.

    love-fertility-clinic-18

    Punción ovárica

    Aproximadamente unas 36 horas después de la administración de la hormona hCG se programa la punción ovárica o folicular, que consiste en extraer los óvulos mediante una intervención quirúrgica sencilla con sedación suave que dura entre 20 y 25 minutos. La punción ovárica no requiere de ingreso hospitalario.

    fecundacion-in-vitro-detalle

    Fecundación in vitro

    Se seleccionan los óvulos y espermatozoides de mayor calidad y se procede a su unión mediante la fecundación in vitro en el laboratorio. Este proceso se puede realizar mediante dos técnicas: FIV convencional y por ICSI, microinyección intracitoplasmática de espermatozoides.

    La fecundación in vitro convencional consiste en colocar los óvulos y la muestra de semen seleccionada en una placa de cultivo para que tenga lugar la fecundación por sí misma. La otra técnica conocida como ICSI, microinyección intracitoplasmática de espermatozoides, es una técnica más compleja y precisa, que consiste en introducir directamente el espermatozoide vivo dentro del óvulo.

    Posteriormente se cultivan los embriones, durante 5 o 6 días, en una incubadora biológica. Nuestros embriólogos observan la evolución de los embriones analizando su desarrollo en cuanto a morfología y capacidad de división. En caso de utilizar la tecnología time lapse esta observación será continua.

    explicación-proceso

    Transferencia del embrión al útero

    Tras asegurarnos que el endometrio está preparado para una posible implantación, se realizará la transferencia.

    La transferencia embrionaria consiste en depositar el embrión en el útero mediante una fina cánula específica para esta técnica. El procedimiento es rápido e indoloro, se realiza en quirófano, sin necesidad de anestesia.

    Normalmente, durante los días previos y posteriores a la transferencia se suele administrar progesterona vaginal o subcutánea a la paciente.

    Los embriones de buena calidad que no han sido transferidos se criopreservan o vitrifican para poder ser utilizado en el futuro.

    microscopio

    Test de embarazo

    Pasados unos 10-12 días de la transferencia, se realiza la prueba de embarazo en sangre (BhCG). Si el resultado es positivo, a la paciente se le hará una ecografía de control, entre 2 y 3, después donde ya se podrá valorar el latido cardiaco del embrión.

    patucos-sobre-tripa

    ¿Cuándo se recomienda la fecundación in vitro?

    La fecundación in vitro se recomienda en los siguientes casos:

    • Parejas que han realizado otros tratamientos de reproducción asistida con anterioridad sin éxito.
    • Mujeres con endometriosis en grados severos y moderados.
    • Mujeres con obstrucción tubárica (en las trompas de Falopio) o síndrome adherencial.
    • Maternidad en solitario cuando no está indicada la inseminación artificial.
    • Parejas de mujeres cuando no está indicada la inseminación artificial.
    • Parejas en las que el semen del hombre presenta mala calidad (factor masculino moderado o severo).
    • Varones con vasectomía en los que se obtienen los espermatozoides mediante biopsia testicular.
    • Esterilidad de origen desconocido.

    1ª Consulta de fertilidad gratuita

    El equipo de Love Fertility Clinic estamos encantadas de atenderte, podrás pedir una primera consulta gratuita con nuestras especialistas Blanca, Isabel y Sara, te ofrecerán todas las opciones de tratamiento y tasas de éxito en función de tu proyecto de familia o tu deseo de preservar la fertilidad para el futuro. Marian y Marina nuestras enfermeras te acompañarán y resolverán tus dudas de medicación.

    Nuestro equipo de atención al paciente con María a la cabeza, te dará la información económica y de financiación. Facilitaremos agendar citas en tus horarios con tu especialista.

    Contacta con nosotros, te resolvemos todas las dudas. Tendrás apoyo emocional desde el principio para estar tranquila y cuidada a lo largo del proceso. Te ayudamos a cumplir tu sueño de formar una familia, juntas lo conseguiremos.

    ¿Hablamos?

    900 264 439

    Contacta con nosotros

    • Información sobre protección de datos

      Los datos recogidos en este formulario son responsabilidad de AGEFIV FERTILITY SL y su finalidad es prestar los servivios solicitados y enviar comunicaciones comerciales. La legitimación pude ser por ejecución de un contrato, por interés legítimo del Responsable o porconsentimiento del interesado. Acerca de los destinatarios están previstas cesiones de datos a: Entidades aseguradoras y/o centros sanitarios; Entidades financieras; Organismos oficiales que puedan requerirlos. Y empresas colaboradoras. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento, como se explica en la información adicional.