¿Qué es la clasificación embrionaria?

Publicado en Embriología / Fertilidad / General el 5 de noviembre de 2020.

Una de las preguntas que más nos hacen las pacientes cuando comienzan con un tratamiento de reproducción asistida es si sus embriones son de buena calidad y si le van a transferir el mejor. La respuesta es que siempre les transferimos el embrión de mejor calidad. 

Además, los especialistas de Love Fertility Clinic acompañan a las pacientes a lo largo del tratamiento y les resuelven todas las dudas que puedan surgirles, igualmente desde el laboratorio se les explica todas las dudas que aparecen.

La calidad de los embriones es vital para la Fecundación in Vitro (FIV) y Ovodonación, no todos los embriones son aptos para ser transferidos a la cavidad uterina. En Love Fertility Clinic cultivamos siempre los embriones a estadio de blastocisto (día 5/ día 6 de desarrollo) ya que nos permite seleccionar de manera más eficiente los embriones de calidad para transferir y criopreservar, además de conseguir una mejor sincronía entre el endometrio y el embrión. Aquellos embriones que no formen el blastocisto no tendrán capacidad para implantar y por tanto para dar lugar a un embarazo.

Estructura de los blastocistos

Trofoectodermo (TE): Es una monocapa de células que forma una esfera hueca.

Masa Celular Interna (MCI): Se encuentra en el interior de la esfera que forma el TE, adherida a él.

Blastocele: Espacio interior de la esfera relleno de líquido.

Zona pelúcida (ZP): Estructura procedente del ovocito que recubre y protege a los embriones durante su desarrollo, hasta que se deshacen de ella para poder contactar con el endometrio para su implantación.


Clasificación embironaria

La clasificación de los embriones para ser transferidos al útero se rige por los parámetros estipulados por la Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (ASEBIR), que establece un sistema de clasificación embrionaria basada en estos criterios:

  • El grado de expansión del blastocisto.
  • La forma, tamaño y compactación de la Masa Celular Interna (MCI)
  • La composición y cantidad de células del trofoectodermo (TE)

Todo ello permite diferenciar 4 tipos de categorías:

  • A: Muy buena calidad
  • B: Buena calidad
  • C: Calidad intermedia
  • D: Mala calidad

Tanto a la Masa Celular Interna (MCI) como al trofoectodermo (TE) se les otorga una de estas letras por lo que la clasificación final de un blastocisto estará formada por 2 de estas letras, como por ejemplo AA, AB y resto de posibles combinaciones. Actualmente se le da más importancia a la categoría del TE que a la de la MCI.

Patricia Recuerda, directora de laboratorio de Love Fertility Clinic, nos aclara que cuando ven la evolución de los embriones, explican a las pacientes que porque un embrión sea de calidad C no quiere decir que no pueda implantarse en el útero, si bien, es verdad que el sistema de clasificación de los blastocistos se ha establecido conforme a la probabilidad de dar embarazo que tienen las diferentes calidades embrionarias. También habrá que tener en cuenta que el endometrio tenga el grosor óptimo para acoger y alimentar al embrión. Si el endometrio no está engrosado lo suficiente es más complicado que el embrión se implante. 

Todos los embriones que transferimos en Love Fertility tienen posibilidad de derivar en embarazo. La posibilidad de lograr una gestación depende también de la edad de la paciente y calidad de los óvulos. Las pacientes con menos de 30 años y las pacientes de tratamientos de ovodonación tienen siempre mejor pronóstico para gestar un embarazo por los criterios de edad y calidad ovocitaria. 

Love Fertility Clinic cuenta con la última tecnología en el laboratorio para garantizar la excelencia y a su vez nos permite una observación continua del desarrollo embrionario de nuestras pacientes. De esta manera nuestro equipo de embriólogas puede controlar que se cumplen todas las condiciones óptimas para el cultivo de los embriones.

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *