El fallo ovárico precoz es el deterioro de la función ovárica de forma prematura, esto significa que los ovarios van a dejar de funcionar, y ya no producen más ovocitos antes de lo que les corresponde. Por tanto, al no haber ovulación, los ovarios no producen ni estrógenos ni progesterona para que haya menstruación.
Actualmente las mujeres que padecen fallo ovárico precoz o prematuro (FOP) es un porcentaje muy pequeño, los estudios y estadísticas realizadas en esta materia revelan que 1 de cada 100 mujeres menores de 40 años y 1 de cada mil menores de 30 años padecen esta patología.
La Sociedad Española de Fertilidad (SEF) sustituyó el concepto Fallo Ovárico Precoz o Prematuro (FOP) por el de Insuficiencia Ovárica Precoz (IOP). Ambos son conocidos y empleados por los especialistas en reproducción humana, para no llevar a dudas a las pacientes.
¿Qué causas pueden producir este fallo ovárico precoz?
¿Qué síntomas se pueden presentar cuando hay fallo ovárico prematuro?
La sintomatología del fallo ovárico prematuro es muy similar a la que se da durante la etapa de la menopausia. Los síntomas más frecuentes son:
¿Cómo se diagnóstica el fallo ovárico prematuro?
Para un diagnóstico preciso de fallo ovárico prematuro se realizan las siguientes pruebas, estudios, test y/o analíticas:
Tratamientos para el fallo ovárico prematuro
Para tratar el fallo ovárico prematuro se recurre a la terapia con estrógenos para compensar la falta de estrógenos que tiene lugar en los ovarios. Este tratamiento ayuda a aliviar los sofocos y previene la osteoporosis.
Se recomienda también la ingesta de vitamina D y calcio que contribuyen a la prevención de la osteoporosis.
¿Se puede tener hijos con fallo ovárico prematuro?
Es cierto que es más complicado poder quedarse embarazada cuando la mujer tiene fallo ovárico precoz o prematuro. Pero hay un halo de esperanza, porque en muchos casos gracias a los tratamientos de reproducción humana asistida es posible lograr el ansiado embarazo y formar una familia. Gracias a la donación de óvulos las mujeres que quieran formar una familia y no puedan hacerlo con sus propios ovocitos, van a tener la posibilidad de ser madres. Y en otros casos, en los que el fallo ovárico precoz no es definitivo puede haber probabilidades de ser mamás con sus óvulos, siendo conscientes en todo momento de la situación real que están viviendo.
En Love Fertility Clinic tenemos un equipo multidisciplinar para estudiar cada caso en detalle y buscar el tratamiento adecuado para la paciente.
Estaremos encantados de resolver todas tus dudas aquí.