¿Qué síntomas se pueden tener entre la transferencia embrionaria y la prueba de embarazo?

Publicado en el 25 de septiembre de 2020.

Lo primero a decir es que es normal tanto no tener ningún síntoma como notar mucha sintomatología. Lo más habitual es notar distensión y molestias abdominales, cansancio, tensión mamaria…

En algunas ocasiones aparecen también sangrados que asustan mucho a nuestras pacientes. Después de la transferencia, es posible tener un leve sangrado debido a la canalización a través del cuello del útero para la transferencia embrionaria. Si este sangrado ocurre más adelante y durante la betaespera puede ser debido a diferentes causas. Si es escaso debemos mantener la calma, ya que podría deberse a la implantación.

Si lo síntomas persisten o tenemos sangrados abundantes más parecidos a los que solemos tener con la regla,  lo más importante es seguir con la medicación que ha indicado la doctora e informar a nuestro personal de Atención al Paciente, quienes hablarán con el médico para que se ponga en contacto contigo. Y si es necesario se cierra una cita para que pueda explorarte y dar una explicación a este sangrado.  

Deberemos proceder igual si, después de una beta positiva y hasta la siguiente ecografía tenemos algún tipo de sangrado. 

Deja tu comentario

Los comentarios están cerrados.