Necrospermia o necrozoospermia

Tiene lugar cuando la muestra seminal contiene más del 42% de espermatozoides muertos o inmóviles. Esta alteración del eyaculado es causa de infertilidad masculina.

Miconazol

Es un fármaco que se utiliza para tratar las infecciones por hongos vaginales, principalmente la candidiasis vulvo-vaginal. Pertenece a la familia de los medicamentos...

Mestranol

Es un estrógeno sintético derivado del etinilestradiol que se utiliza en los anticonceptivos hormonales.

Mastitis

Es una inflamación del tejido mamario que se produce más frecuentemente durante el periodo de lactancia. Entre un 2 y un 10% de mujeres...

Incompetencia cervical

La incompetencia cervical es la incapacidad del cuello del útero para mantener su cierre hasta el momento de la viabilidad fetal, originando abortos espontáneos...

Hipomenorrea

La hipomenorrea es la disminución del flujo menstrual, puede ocurrir bien porque disminuye el volumen del flujo o por la reducción de la duración...

Dismenorrea

Es un fuerte e intenso dolor pélvico durante la menstruación, viene acompañado de molestias en la zona baja del abdomen, y en ocasiones vómitos,...

Decidua

Es la mucosa uterina o endometrio. Cuando se produce el embarazo este tejido se engrosa y vasculariza para favorecer la implantación del embrión. Cuando...

Cigoto (zigoto)

El cigoto es la célula formada por la unión del óvulo y el espermatozoide, cada gameto aporta 23 cromosomas dotando al embrión de sus...