Es una inflamación del tejido mamario que se produce más frecuentemente durante el periodo de lactancia. Entre un 2 y un 10% de mujeres la desarrollarán sobre todo en los 3 primeros meses de lactancia. Se produce por un vaciamiento incompleto de la mama, y si persiste se puede complicar con infección bacteriana. La mastitis se trata con antibióticos y analgésicos. Se recomienda continuar con la lactancia si se padece de mastitis ya que ayuda a eliminar la infección. También puede aparecer una mastitis fuera de la lactancia y tanto en hombres como en mujeres, aunque es mucho menos frecuente.
Estaremos encantados de resolver todas tus dudas aquí.