Es un fuerte e intenso dolor pélvico durante la menstruación, viene acompañado de molestias en la zona baja del abdomen, y en ocasiones vómitos, dolor de cabeza, diarrea y náuseas. La dismenorrea comienza con el inicio del período menstrual y puede persistir de 12 a 72 horas después. Se distinguen dos tipos de dismenorrea: la primaria se refiere a aquella dismenorrea que se produce de forma recurrente en todos los ciclos menstruales sin causa aparente y generalmente suele producirse por la contracción de las fibras musculares uterinas.
En cambio la dismenorrea secundaria se debe a patologías como endometriosis, adenomiosis, miomas… suele asociarse con otros síntomas como dolor con las relaciones y resistencia a los tratamientos.
Estaremos encantados de resolver todas tus dudas aquí.