Ausencia temporal o permanente de menstruación. Puede ser primaria cuando no se ha llegado a tener una primera regla llegados los 16 años, y secundaria cuando hay falta de menstruación en una mujer que ya la ha tenido previamente y tras una ausencia superior a los seis meses.
Las principales causas de la amenorrea están relacionadas con alteraciones del hipotálamo y la hipófisis, que son las estructuras a nivel cerebral que deben regular el ciclo ovárico. También existen causas que están vinculadas a problemas orgánicos en el útero, ovarios o canal vaginal, al exceso de secreción de prolactina, niveles de ansiedad o estrés intensos, trastornos relacionados con el peso como la obesidad, trastornos endocrinos.
Estaremos encantados de resolver todas tus dudas aquí.