OVODONACIÓN: ¿Hay que contar los orígenes a nuestro hijo? ¿Cómo y cuándo es el mejor momento para hacerlo?

Publicado en General el 28 de junio de 2022.


MARTA BARRIO. Experiencia del Paciente y cocreadora de los talleres de Love Fertility

¿Cómo llega una mujer a la ovodonación?

Cuando una mujer aterriza en la ovodonación como camino hacia la maternidad, no suele llegar de repente, habitualmente ha pasado por un proceso bien sea con pareja o sin ella que ha resultado ser una carrera de obstáculos hasta poder abrazar a ese bebé. Llega al tratamiento de ovodonación con el ideal de maternidad que tenía en su imaginario hecho trizas, tendrá que deconstruir y reconstruirlo, superando los diferentes duelos por no haber podido concebir en la intimidad con su pareja, o por no tener pareja, y el duelo genético de no poder hacer un tratamiento con óvulos propios, en muchas ocasiones el dolor no es tanto por la pura genética sino por lo que cada uno de nosotros ponemos en ella, parecidos familiares, lazos con nuestros antepasados, una forma de seguir ligados a ese padre, madre o abuelos que perdimos.

Apoyo emocional: Personal, de pareja y talleres grupales

El apoyo emocional con psicólogos especializados en este proceso es fundamental porque nos da las herramientas que nos ayudarán a superar nuestras dificultades para afrontar el tratamiento de ovodonación, poder avanzar con tranquilidad haciéndonos preguntas y encontrando nuestras respuestas individuales y de pareja si es el caso.

Los talleres grupales cambian nuestra perspectiva y nos sacan del ensimismamiento, muchas veces cuando nos enfrentamos a la infertilidad nos da la sensación de que estamos solos, que únicamente nos pasa a nosotros, eso no es así, en España cerca de un 20% de parejas se enfrentan a esta situación, pero siguen existiendo tabúes y no se suele hablar en público de las dificultades para ser padres.

Hablando de orígenes con nuestros hijos

Uno de los talleres más interesantes que organizamos desde hace más de 9 años es el de revelación de orígenes a los hijos nacidos por donación de gametos, en este caso por ovodonación, lo coordina una psicóloga especialista en niños y adolescentes. Se hacen tanto para madres y padres, como para niños y nos da una visión muy interesante sobre lo que perciben los pequeños, y no lo que creemos que sienten, en muchos casos estos pensamientos de los padres son un reflejo de sus propios miedos que ponen en boca del futuro hijo.

Todos los estudios realizados por psicólogos a personas nacidas por donación de gametos ya en edad adulta, coinciden que lo más recomendable es contar los orígenes de la forma más natural posible y cuando los niños son pequeños. Pensad que cuando algo no se cuenta o se esconde se sobreentiende que hay algo oscuro que nos da miedo o vergüenza sacar a la luz, en este caso lo único que hay detrás de ese silencio es un amor muy grande pero un poco acobardado. En cualquier caso, la decisión de hablar de los orígenes a sus hijos siempre es vuestra, de los padres.

¿Cómo contarlo?

La forma puede ser desde un cuento propio que preparéis especialmente para vuestro hijo, podéis empezar enseñándole fotos de cuando estabais embarazadas esperando ansiosas su llegada. O escogiendo algunos de los relatos existentes para empezar a explicarle vuestro deseo de tenerle, todos los esfuerzos que hicisteis para que él o ella estuvieran con vosotros y lo felices que estáis de que por fin vuestro sueño se hiciera realidad. ¿Existe una historia de amor más bonita? ¿Un hijo o hija más deseado que los vuestros? ¿No os parece importante que sepan cuánto los queréis? MADRES con mayúsculas sacar pecho, nosotras estamos muy, muy orgullosas de vosotras, de vuestra fuerza y constancia, nos encanta la carita ilusionada que tenéis cuando venís a vernos con vuestros bebés.

Talleres para pacientes en Love Fertility: Este otoño empezamos con los talleres, os avisaremos en cuanto tengamos fecha, son gratuitos para las pacientes de Love Fertility Clinic y abiertos a personas o parejas externas con precios reducidos para entidades colaboradoras que no estén en tratamiento en LFC. Si queréis preapuntaros podéis enviarnos un mensaje a comunicacion@lovefertilityclinic.com, asunto: Talleres. ¡Os esperamos!

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *